Liga 2: resultados, estadísticas y formato de la temporada 2024

Reading time11 min

El pasado 20 de septiembre se coronó al nuevo monarca de la Liga 2 de Perú, luego de un intenso duelo entre Alianza Universidad y Juan Pablo II. Aunque ambos ascendieron a la Primera División, solo uno de ellos se consagró campeón de la temporada 2024: el equipo de Huánuco.

Si te desconectaste de los últimos partidos del torneo, no te preocupes. En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el formato de esta edición, la tabla de posiciones, el fixture y las estadísticas clave que te ayudarán a entender mejor los próximos encuentros.

¿Qué es la Liga 2 del fútbol peruano y cómo funciona?

La Liga 2 es la segunda división del fútbol profesional peruano, en la cual los equipos compiten por conseguir un lugar en la Liga 1, la máxima categoría del deporte nacional.

Se trata de un pilar importante para el fútbol en el país, que promueve el desarrollo de clubes en crecimiento y permite la inclusión de ciudades con menos acceso a la primera división. 

Además, sirve como plataforma para que los jugadores jóvenes y talentos emergentes se muestren, ya que varios equipos apuestan por futbolistas de categorías juveniles o que buscan hacerse un nombre en el fútbol profesional.

Aunque la estructura y el formato de esta competencia suele cambiar cada temporada, en general se basa en un sistema de liga regular, con algunos puntos clave que explicaremos a continuación.

Formato

La Liga 2 utiliza el formato de todos contra todos en una o dos rondas. El sistema de puntuación es el siguiente:

  • Victoria: 3 puntos.
  • Empate: 1 puntos.
  • Derrota: 0 puntos.

Aquellos equipos que acumulen la mayor puntuación pueden clasificar a una fase de playoffs o definir el ascenso directamente.

Ascenso a la Liga 1

Dependiendo del formato de la temporada, asciende a la Liga 1 el equipo que finaliza en la primera posición o el que gana los playoffs.

Hay años en los que solo asciende un equipo o pueden haber excepciones dependiendo de la estructura del torneo.

Por ejemplo, en la temporada 2024, dos equipos lograron el ascenso a la Liga 1 de 2025, mientras que otros dos descendieron de la Liga 1 de 2024 a la segunda división.

Descenso a otras ligas

Los equipos que terminan en las últimas posiciones de la Liga 2 pueden descender a ligas regionales o ligas departamentales, lo que es equivalente a una tercera división. Sin embargo, la reglamentación sobre el descenso también puede variar.

El formato de la Liga 2 es más emocionante con apuestas en vivo. ¡Haz tus pronósticos en tiempo real!

Nuevo formato de la Liga 2 en 2024

Este año, la Comisión Transitoria de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) implementó un nuevo formato para la Liga 2, que se diferenció notablemente de los años anteriores. 

Esta vez, el torneo se dividió en dos zonas, norte y sur, establecidas según la ubicación geográfica de los equipos, con el objetivo de reducir los costos de traslado y optimizar la logística en una geografía tan diversa como la peruana.

En la primera etapa, denominada fase regional, participaron dos grupos de nueve equipos cada uno —aunque acabaron siendo siete y nueve, tras los descensos históricos de Juan Aurich y Unión Huaral— organizados por proximidad geográfica. 

Cada equipo se enfrentó con sus rivales en partidos de ida y vuelta en un formato de todos contra todos. Una vez finalizada esta etapa, los equipos se dividieron en dos series: una para disputar el ascenso y otra para definir el descenso.

Ascenso a la Liga 1

Los seis primeros de cada grupo de la fase regional avanzaron a la etapa de ascenso, formando dos nuevos grupos de seis equipos cada uno. 

Estos conjuntos volvieron a enfrentarse en el formato de todos contra todos y, para recompensar el desempeño, los tres mejores de cada grupo pasaron a los playoffs de la Liga 2. 

Los dos líderes accedieron directamente a las semifinales, mientras que los cuatro restantes compitieron en una ronda adicional según su posición final.

Descenso a la Liga 3

Por otro lado, los equipos que quedaron entre el séptimo y noveno puesto en sus respectivos grupos de la fase inicial conformaron una liguilla de descenso. Aquí también se enfrentaron todos contra todos y el último equipo de esta tabla descendió, asegurando su boleto en la Liga 3 para el 2025, en lugar de la tradicional Copa Perú.

¿Qué pasó con Juan Aurich y Unión Huaral?

Ambos conjuntos descendieron de la Liga 2 en el mes de abril, luego de que resultaran denegados sus pedidos de nulidad para levantar la suspensión de su licencia.

El documento oficial del Tribunal de Licencias de la Federación Peruana de Fútbol argumenta que como ninguno de los clubes pudo demostrar la “existencia de vicios o irregularidades que invaliden la resolución de este tribunal, corresponde que su pedido de nulidad sea desestimado”.

Partidos y resultados de la Liga 2 2024: ¿qué equipos ascendieron?

Los equipos que ascendieron a la Liga 1 2025 son Alianza Universidad y Juan Pablo II y ambos definieron al campeón del certamen en la gran final. El desenlace tuvo lugar el 20 de octubre en el Estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador.

El partido acabó con el triunfo del equipo de Huánuco, que se convirtió en el nuevo monarca de la segunda división. Cuando el partido parecía destinado al empate, Edhu Oliva apareció al minuto 89 para marcar el gol decisivo y sellar un enfrentamiento muy disputado.

El equipo de Juan Pablo II llegaba tras imponerse en casa a Comerciantes FC en una tanda de penales, mientras que el conjunto de Huánuco venía de una contundente victoria por 3-0 sobre Santos FC.

La gran final puso cierre a una temporada destacada para ambos equipos, que lograron su pase a la Liga 1 del próximo año.

Fixture de la Liga 2 2024

El 15 de marzo, la FPF realizó el sorteo del calendario de la Segunda División para la temporada 2024 y marcó así el inicio de un nuevo formato y fixture de la Liga 2. Este comenzó con la Fase Regional y estableció el camino para disputar los dos cupos de ascenso a la primera división.

¿Cuáles fueron los criterios de clasificación para los playoffs?

Los líderes de cada grupo (A y B) clasificaron directamente a las semifinales y se enfrentaron contra los dos ganadores de los cuartos de final. 

De este modo, Alianza Universidad y Juan Pablo II obtuvieron su pase directo a los playoffs y, ya en semifinales, se enfrentaron contra Santos y Comerciantes. Los partidos de la Liga 2 se organizaron de la siguiente manera.

Cuartos de final:

4/10AD CantolaoSantos ↑12
5/10LlacuabambaComerciantes ↑01

Semifinales:

9/10SantosAlianza Universidad12
9/10ComerciantesJuan Pablo II10
13/10Alianza UniversidadSantos30
13/10Juan Pablo IIComerciantes31

Final:

20/10Alianza UniversidadJuan Pablo II10

Tabla de posiciones de la Liga 2

La tabla de posiciones de la Liga 2 2024 acabó de la siguiente manera.

Grupo A:

  1. Alianza Universidad;
  2. Santos FC;
  3. Deportivo Llacuabamba;
  4. Deportivo Coopsol;
  5. Agropecuaria;
  6. Deportivo Municipal.

Grupo B:

  1. Juan Pablo II;
  2. AD Cantolao;
  3. FC San Marcos;
  4. Comerciantes;
  5. Ayacucho FC;
  6. El Pirata.

Además de los dos líderes de esta temporada —Alianza Universidad y Juan Pablo II— hubo otros equipos que se destacaron por su buen desempeño en el campo de juego.

La Academia Cantolao fue uno de ellos. Los chalacos se enfrentaron contra Santos FC en cuartos de final, respaldados por tres victorias al hilo. El equipo de Callao quedó a solo un punto de asegurar el pase directo a las semifinales.

Con el goleador del torneo, Mathías López, como su principal arma ofensiva, buscaron imponerse frente al equipo de Nasca y seguir avanzando en el campeonato. En ese entonces, las cuotas de Betsson se inclinaban por una victoria del delfín:

  • Gana Cantolao: 2,10
  • Empate: 3,20
  • Gana Santos: 3,05

Sin embargo, el partido acabó con la victoria de Santos, equipo que clasificó a las semifinales y se enfrentó con el campeón del certamen.

Comerciantes es otra de las grandes revelaciones de esta temporada. El conjunto de Loreto cosechó buenos resultados en la Liga 2 gracias al desempeño destacado de jugadores como Maximiliano Lemos, el volante de 30 años que jugó en Alianza Lima años atrás.

Datos clave y estadísticas de la Liga 2 en 2024

Además de los rendimientos particulares de cada equipo, algunos futbolistas brillaron por su capacidad para generar oportunidades de gol y poner en lo alto la camiseta de su club. 

En los siguientes apartados, revisaremos estadísticas de la Liga 2, como quiénes fueron los máximos goleadores y los jugadores más destacados de esta temporada.

Máximos goleadores

  • Mathías López: 16
  • Yoffré Vásquez Vera: 13
  • Josuee Herrera: 11
  • Junior Zambrano: 11
  • Kevin Sánchez: 10

Fernando Mathías López Beltrame es un futbolista uruguayo que se desempeña como mediocampista en la Academia Cantolao, donde anotó el mayor número de goles de la temporada 2024.

En 2023, López se destacó en el Unión Huaral. Allí finalizó la temporada como máximo goleador tras registrar nueve goles en 37 partidos. Su desempeño llamó la atención y para 2024 se unió a la Academia Cantolao, convirtiéndose rápidamente en una de las figuras del equipo.

El siguiente en la lista es Yoffre Vásquez, un delantero peruano conocido por su velocidad y capacidad de desmarque en el área. Anotó la segunda mayor cantidad de goles de la temporada jugando para FC San Marcos.

Josuee Herrera se destacó este año en Santos FC, donde anotó 11 goles. El futbolista de 25 años es una de las grandes promesas con proyección para llegar a la Liga 1, debido a su rendimiento constante y su capacidad para crear oportunidades de gol.

Otro anotador de la temporada fue Junior Zambrano, delantero de Comerciantes que metió 11 goles y se lució como una de las figuras del equipo. Zambrano posee una gran técnica individual y se destaca tanto por su habilidad en el mano a mano como por su capacidad para generar oportunidades de gol.

Finalmente, Kevin Sánchez, otro delantero prometedor en la Liga 2, anotó 10 goles con la camiseta de Deportivo Llacuabamba en la temporada 2024. El joven de 25 años volvió al equipo de Pataz tras su paso por Sport Boys.

Jugadores destacados

Entre los jugadores destacados de esta temporada, hay dos nombres que resuenan y se presentan como las jóvenes promesas dentro de los equipos de Segunda División: Nilton Ramírez y Maximiliano Lemos.

El primero, con apenas 19 años, se consolidó como una de las piezas fundamentales en el éxito de Alianza Universidad en la Liga 2. Su talento para construir jugadas, junto con su efectividad tanto para anotar como para asistir, lo destacaron como uno de los jóvenes con mayor proyección dentro del plantel huanuqueño.

Tal fue su rendimiento que, en menos de un año, su valor de mercado se disparó, pasando de 25 mil euros en noviembre de 2023 a 150 mil euros en junio de 2024. 

Esta cifra lo posiciona incluso por encima de experimentados como Paolo Guerrero y Hernán Barcos, quienes actualmente están valorados en 100 mil euros cada uno.

¿Te animarías a apostar por él en la Liga 1 2025? ¡Regístrate en Betsson Perú y haz tus jugadas!

Maximiliano Lemos fue otro de los futbolistas sobresalientes de este año. El uruguayo —actual jugador de Comerciantes FC— es conocido por su habilidad como mediocampista y por su destacada participación en Alianza Lima, donde se ganó el respeto de la hinchada y fue clave en partidos importantes.

Pero además, se caracteriza por su gran habilidad para anotar goles de tiros libres, demostrada tanto en su paso por la Liga 1 —cuando marcó un tanto frente a Sporting Cristal— como en la Liga 2 — contra Juan Pablo II por la semifinal de ida.

¡No te pierdas la emoción del fútbol peruano en 2025! 

Aunque tanto la Liga 2 como la Primera División del país llegaron a su fin, aún hay mucho fútbol peruano por disfrutar.

Apuesta ahora en las ligas nacionales y vive cada gol, jugada y victoria como nunca antes. ¡Haz tu jugada y únete a la pasión!