Cuántas Copas del Mundo tiene Perú: Datos y momentos clave
Si tituláramos la historia de la selección como cuántas Copas del Mundo tiene Perú, el final quizás no sería el esperado por los fanáticos.
Perú es un equipo sudamericano que, cuando logra clasificar, suele dejar huella. Sin embargo, mantenerse entre los equipos constantes de la región le ha sido complicado y hubo dos períodos de más de 35 años donde no pudo acceder a una Copa del Mundo.
En términos históricos, el recorrido peruano tiene un valor especial. La Copa Mundial de la FIFA es el torneo más prestigioso del planeta y muchas selecciones aún sueñan con debutar en él.
Perú no solo alcanzó ese objetivo temprano, sino que también compitió de buena manera en varias ediciones, sumó prestigio internacional y consolidó su identidad futbolística.
La bicolor es, además, una de las selecciones más emblemáticas de Sudamérica: forjó jugadores legendarios, construyó momentos inolvidables y mantiene una hinchada apasionada que la acompaña en cada intento mundialista.
En este artículo repasamos cuántas Copas del Mundo tiene Perú, cuántas veces fue al Mundial, un resumen de Rusia 2018, y el lugar que ocupa frente a otras selecciones de la región.
¿Cuántas Copas del Mundo tiene Perú?
Al día de hoy, ante la pregunta cuántas Copas del Mundo tiene Perú, la respuesta es ninguna. Este trofeo le ha sido esquivo a pesar de ser una de las selecciones de la región que más veces ha competido en mundiales.
Todos sus fanáticos sueñan con que Perú gane la Copa del Mundo y que ese día llegue pronto. Por el momento, el foco está en el paso previo que es clasificar.
Repasemos la historia y veamos cuántas veces fue Perú al Mundial, cómo le fue en cada una de ellas y un resumen de 2018.
¿Cuántas veces fue Perú al Mundial?
Perú ha participado en 5 Copas del Mundo (1930, 1970, 1978, 1982 y 2018), de las 22 ediciones que se han disputado hasta hoy.
Ahora que ya sabes cuántas Copas del Mundo tiene Perú y en cuántas participó, aquí te contamos cómo le fue en cada una de ellas.
¿Cuál fue la primera Copa del Mundo en la que participó Perú?
La selección peruana participó en la primera Copa del Mundo de la FIFA, celebrada en Uruguay en 1930. Su debut fue en este torneo histórico del que formaron parte apenas 13 equipos y que marcó el inicio de la competición más prestigiosa del fútbol mundial.
En aquella edición, la blanquirroja integró el Grupo 3 junto a Rumania y Uruguay. El estreno no fue sencillo y Perú cayó 3-1 ante Rumania en el partido inaugural y luego perdió 1-0 frente a Uruguay, la selección anfitriona que finalmente se coronó campeona.
No logró sumar puntos en su primera experiencia mundialista y quedó eliminada en la fase de grupos.
A pesar de su eliminación temprana, Perú estuvo entre las primeras selecciones sudamericanas que participaron de una Copa del Mundo, un hecho que forjó parte de su identidad futbolística y le abrió el camino a futuras generaciones.
Ese fue el inicio de la respuesta a la eterna pregunta: cuántas Copas del Mundo tiene Perú. La historia de la bicolor en los mundiales estaría marcada por altibajos, pero también por momentos memorables que siguen en la memoria de los hinchas.
Sigue leyendo para conocer cuántas veces más fue Perú al Mundial luego de Uruguay.
Copas del Mundo en las que participó Perú desde 1970
Tras su debut en 1930, la selección peruana volvió a los mundiales recién en 1970. Ese retorno marcó el inicio de una de sus etapas más recordadas, con actuaciones que aún hoy se celebran, y mantuvo la ilusión de Perú de ganar la Copa del Mundo intacta.
México 1970: el regreso triunfal
Después de 40 años de ausencia, Perú fue al Mundial por segunda vez tras dejar fuera a Argentina en las eliminatorias.
En la fase de grupos consiguió victorias clave: 3-2 frente a Bulgaria y 3-0 contra Marruecos, además de una derrota 3-1 ante Alemania Federal. Accedió a los cuartos de final, donde se midió con Brasil, la selección que sería campeona con Pelé como figura.
El duelo terminó 4-2 a favor de la Verdeamarela, pero quedó en la historia como uno de los partidos más vibrantes del torneo.
Ese Mundial dejó marcas importantes: Perú recibió el premio al juego limpio y Teófilo Cubillas, con apenas 21 años, anotó cinco goles y fue elegido el mejor jugador joven de la Copa.
En el periodo que va de 1970 a 1982, no cambió cuántas Copas del Mundo tiene Perú, pero sí aumentó su prestigio.
Argentina 1978: del sueño al desencanto
La bicolor llegó a Argentina 1978 con un plantel sólido y arrancó con fuerza.
Venció 3-1 a Escocia, goleó 4-1 a Irán y empató 0-0 con Países Bajos, que luego sería subcampeón. Con esos resultados, Perú, enfocado en ganar la Copa del Mundo, terminó líder del grupo y avanzó a la segunda fase.
Allí, el panorama cambió. Enfrentó a rivales de peso como Brasil, Polonia y la selección anfitriona, no pudo sostener el nivel y sufrió derrotas amplias: 6-0 contra Argentina, 3-0 frente a Brasil y 1-0 ante Polonia.
Aunque quedó eliminado, Cubillas volvió a brillar con otros cinco goles y confirmó su lugar entre las leyendas del fútbol sudamericano.
España 1982: un final amargo
En el Mundial de España 1982, en una de las cinco veces que Perú fue al Mundial, la selección no logró repetir las actuaciones previas. Empató 0-0 con Camerún y 1-1 contra Italia, que más tarde se consagraría campeona del torneo.
La derrota 5-1 ante Polonia cerró su participación en la fase de grupos y con ella el sueño de Perú de ganar la Copa del Mundo.
Aun con ese desenlace, es importante recordar que Perú compartió grupo con dos selecciones que terminaron en el podio mundial (Italia campeón y Polonia tercera), lo que refleja la dificultad de aquel desafío.
Copa del Mundo Rusia 2018: Perú vuelve tras 36 años
El regreso de Perú a una Copa del Mundo fue uno de los capítulos más emocionantes en la historia reciente del fútbol nacional. Tras 36 años de ausencia, la selección se clasificó al superar en el repechaje a Nueva Zelanda con un triunfo 2-0 en Lima.
En este resumen de Perú en el Mundial 2018 te contamos cómo el equipo dirigido por Ricardo Gareca mostró personalidad y buen fútbol, aunque los resultados no acompañaron.
Perú finalizó en el puesto 20° y quedó afuera en la fase de grupos, pero consiguió romper una racha de ocho partidos sin victorias en mundiales.
¿Contra quién jugó Perú en la Copa del Mundo 2018?
La selección integró el Grupo C, junto a Francia, Dinamarca y Australia. En su debut, cayó 1-0 frente a Dinamarca, en un partido donde Christian Cueva erró un penal que pudo cambiar la historia.
En la segunda fecha se enfrentó a Francia, la que sería campeona del torneo, y perdió nuevamente por 1-0 en un duelo parejo que terminó con la eliminación matemática de la bicolor.
El último encuentro fue contra Australia y sirvió para despedirse con orgullo: triunfó 2-0 con goles de André Carrillo y Paolo Guerrero, un festejo que emocionó a millones de hinchas.
¿Dónde jugó Perú en la Copa del Mundo 2018?
Perú disputó sus tres partidos de fase de grupos en escenarios distintos: el Mordovia Arena de Saransk, el Ekaterimburgo Arena de Ekaterimburgo y el Fisht Stadium de Sochi.
¿Qué te pareció el resumen de cuántas veces fue Perú al Mundial hasta 2018? Continúa leyendo para conocer lo que pasó en 2022.
Perú y el camino a la Copa del Mundo 2022
Aunque el resumen de la participación de Perú en el Mundial 2018 fue positivo, la campaña en las eliminatorias sudamericanas para la Copa del Mundo 2022 fue una montaña rusa cargada de pasión, aspiraciones y drama.
Entre octubre de 2020 y marzo de 2022, Perú disputó 18 partidos frente a las otras nueve selecciones de la Conmebol. Finalizó en el quinto puesto, lo que lo llevó a disputar el repechaje intercontinental en busca de un cupo mundialista en Catar.
Perú vivió momentos clave en ese tramo decisivo:
- Venció 3-0 a Bolivia y 2-1 a Venezuela en Lima.
- Conquistó una victoria histórica: 1-0 en Barranquilla frente a Colombia.
- Cerró con una goleada 2-0 sobre Paraguay, lo que lo consolidó en la zona de repechaje.
Repechaje intercontinental
El 13 de junio, en un solo partido disputado en Doha (Catar), Perú enfrentó por un lugar en la Copa del Mundo 2022 a Australia, ganador de la fase asiática.
El encuentro terminó 0-0 y la clasificación se definió en una tanda de penales que fue pura tensión. Australia ganó 5-4 gracias a una espectacular atajada final del arquero suplente Andrew Redmayne.
Este resultado significó que Perú no logre su pase a la Copa del Mundo 2022. Así, quedó nuevamente trunco el sueño de ser protagonista de dos mundiales consecutivos.
Perú en la Copa del Mundo vs otros países de Latinoamérica
Aunque Perú aún no tiene Copas del Mundo, su historia mundialista tiene momentos memorables.
Veamos, en comparación con otras selecciones de la región, cuántas Copas del Mundo tiene Perú frente a rivales históricos.
Participaciones comparadas (Conmebol)
- Brasil ostenta el récord absoluto: participó en 22 mundiales y es la única selección sudamericana presente en todas las ediciones. Además, es pentacampeón mundial.
- Argentina le sigue con 18 participaciones y 3 estrellas mundialistas.
- Uruguay, suma 14 ediciones jugadas, con dos títulos en su haber.
- Selecciones como Chile (9), Paraguay (8), Colombia (6) y Ecuador (4) superan a Perú, que registra 5 participaciones. Ninguna de ellas se alzó con la Copa.
El “Clásico del Pacífico” también en los mundiales
La comparación con Chile cobra un matiz especial porque ambas selecciones protagonizan el histórico Clásico del Pacífico.
En el terreno mundialista, la Roja tiene ventaja: duplicó las apariciones de Perú con 9 participaciones y alcanzó incluso un tercer puesto en 1962 cuando fue anfitriona.
Perú, por su parte, marcó una huella inolvidable en México 1970 con el liderazgo de Teófilo Cubillas y un regreso esperado en Rusia 2018 tras 36 años.
Este paralelismo muestra cómo el clásico regional también se proyecta al plano internacional: mientras Chile presume de mayor regularidad en Copas del Mundo, Perú conserva episodios que nutren su identidad futbolística y que mantienen viva la rivalidad cada vez que ambos países buscan un lugar en la élite mundial.
Curiosidades de Perú en la Copa del Mundo
La historia de la bicolor en los mundiales no solo se cuenta con participaciones y resultados. También está llena de curiosidades que demuestran su lugar único en el fútbol sudamericano y mundial.
Largos intervalos entre participaciones
Entre México 1970 y España 1982 pasaron 12 años, pero lo más sorprendente fueron los 40 años entre 1930 y 1970 y los 36 años de ausencia hasta la Copa del Mundo Rusia 2018, sin Perú en este campeonato.
Primer “9” en marcar en un Mundial
Paolo Guerrero, el “Depredador”, se convirtió en el primer jugador peruano con la camiseta número 9 en anotar un gol en una Copa del Mundo. Lo hizo en el triunfo 2-0 frente a Australia en Rusia 2018.
El goleador más longevo
Guerrero también hizo historia como el jugador peruano más veterano en marcar en un Mundial, con 34 años, 5 meses y 25 días.
El máximo artillero en Copas del Mundo
Teófilo Cubillas, “El Nene” es el máximo anotador peruano en la historia de los mundiales, con un total de 10 goles, registro que lo coloca entre los grandes goleadores de la Conmebol.
Ricardo Gareca y un logro único
El “Tigre” es, junto al brasileño Tim (México 1970), uno de los dos entrenadores extranjeros que llevaron a Perú a conseguir una victoria en una Copa del Mundo.
El mejor y el peor desempeño
La mejor actuación de Perú fue en México 1970, cuando llegó a cuartos de final.
Su peor ubicación fue en España 1982, donde terminó en el puesto 20 de la tabla acumulada.
Una de las selecciones más bajas
En la última Copa del Mundo disputada, Perú fue el tercer equipo con menor promedio de estatura (178,3 cm), solo por encima de Japón (178,1) y Arabia Saudita (176,2).
Una hazaña que hizo historia
En 1969, un empate 2-2 en Buenos Aires dejó a Argentina fuera del Mundial 1970, un episodio histórico en las Eliminatorias sudamericanas.
Una hinchada premiada en el mundo
En la Copa del Mundo 2018, la afición de Perú fue distinguida por la FIFA como la mejor del torneo, un reconocimiento que refleja la pasión única de sus hinchas.
¿Podrá Perú ganar la Copa del Mundo?
La gran pregunta que se hacen millones de hinchas es ¿podrá Perú ganar la Copa del Mundo algún día?
Hasta hoy, la bicolor no ha logrado levantar el trofeo, pero su historia muestra que cuando consigue clasificar, compite con carácter y puede sorprender a cualquier rival.
El camino no es sencillo: Sudamérica tiene potencias históricas como Brasil, Argentina y Uruguay, selecciones que ya saben lo que es ser campeonas del mundo.
Sin embargo, Perú sigue trabajando para consolidarse como un equipo competitivo en la región, con una mezcla de experiencia y nuevas generaciones que buscan dejar su huella.
La última participación de Perú en una Copa del Mundo fue en 2018 y en 2022 se luchó hasta el final por lograr un lugar en el fixture, pero la ilusión sigue intacta.
Cada eliminatoria es un capítulo nuevo donde los hinchas mantienen viva la esperanza y lo demuestran en sus apuestas deportivas.
Juega tu propio Mundial con Betsson
La hinchada peruana ya demostró en Rusia 2018 que puede conquistar al mundo con su aliento. Ahora es tu turno de vivir esa emoción en cada partido y poner a latir tu corazón con la bicolor.
Accede a las mejores cuotas, además de a bonos y promociones exclusivas (se aplican términos y condiciones), y vibra durante los 90 minutos .
¡No te quedes afuera! Regístrate y vive la pasión en cada apuesta.
El fútbol peruano se disfruta al máximo en Betsson.