Cuándo juega Alianza Lima: calendario y rivales de los Grones
¿Te preguntas cuándo juega Alianza Lima? Llegaste al lugar correcto. Este espacio está dedicado a la agenda de los Blanquiazules que ya está en marcha en la Liga 1 y en la escena internacional.
Súbete a este paseo desde Matute hasta el continente y repasa parte de su trayectoria, su actuación en la Copa Libertadores, posiciones en competencias actuales y todos los partidos confirmados, como cuando juega Alianza Lima con Melgar, en lo que va de año.
Chapa tu camiseta y apunta que esto ya arrancó. Queremos que estés al día como buen hincha, que disfrutes de alentar a tu equipo y, por supuesto, ser parte de ello con tus apuestas en Betsson Perú
Inicios y trayectoria del club en la Liga 1
Nacido bajo el nombre de Sport Alianza en 1901, como iniciativa de un grupo de jóvenes del distrito capitalino de La Victoria, su nombre rinde homenaje a la calle Cotabambas, donde se reunían para jugar.
Su fundador Carlos Eduardo Pedreschi, hijo de inmigrantes italianos, se inspiró en la bandera europea para optar por el diseño de franjas blancas y azules representativas de la escuadra hasta hoy.
Este año el club arribó a sus 124 años y es de los clubes más antiguos del Perú. En su trayectoria local ha conquistado 26 títulos nacionales: 5 en el Torneo de Apertura y 5 en la Clausura, y se le considera uno de los tres grandes del país, junto con Universitario de Deportes y Sporting Cristal.
Actualidad en escenario nacional e internacional
Liga 1 de Perú
Con Néstor “Pipo” Gorosito al mando, los Íntimos compiten esta temporada con la intención de añadir otro título, siendo el último en 2022. Hasta ahora, marchan en el tercer puesto en las posiciones de la tabla, detrás de Alianza Atlético y Universitario.
Recientemente, hay tensión en la banca debido a que el director técnico enfrentará 8 sanciones impuestas por la Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol, por las cuales no podrá acompañar al equipo en el campo.
Esto ocurrió por unos gestos indebidos hacia el árbitro en el juego de la fecha 11 contra Cienciano.
Esta medida se alargará hasta el cierre del Torneo de Apertura, incluyendo fechas importantes como el partido de Alianza Lima con Melgar.
El equipo destaca por un estilo evidentemente más ordenado y una dirección definida en ataque que les ha traído buenos resultados en la temporada. Ahora surge la expectativa de si la ausencia del director en los partidos venideros les jugará en contra.
Copa Libertadores 2025
Aunque el sueño de ser campeones de la Copa Libertadores se desvaneció pronto, el trayecto del club por la competencia regaló a los hinchas fechas para no olvidar en las rondas previas a la fase de grupos.
Logró una jornada impecable en la primera y segunda ronda contra el Nacional de Paraguay, con un resultado global de 4-2.
Después de 59 años de sequía sin victorias en La Bombonera, también eliminó a Boca Juniors. Luego de un empate global de 2-2, una tanda de penales en la segunda ronda terminó en un definitivo 5-4 que le aseguró la victoria en la fase 2.
En la ronda decisiva hacia la fase de grupos, obtuvo un resultado global 3-1 sobre los chilenos de Deportes Iquique, sellando su clasificación al próximo capítulo.
Fase de grupos
Ya para esta fase, con rivales como São Paulo, Libertad y Talleres dentro del grupo D, el equipo pasó por una racha de tres derrotas, dos empates y una victoria que lo dejó en tercer lugar en las posiciones de la tabla, dejándolo fuera de la competencia.
Partidos jugados
- Jornada 1: derrota 0-1 contra Libertad.
- Jornada 2: empate con Sao Paulo 2-2.
- Jornada 3: victoria 3-2 sobre Talleres.
- Jornada 4: derrota 0-2 contra Sao Paulo.
- Jornada 5: derrota 2-0 ante Talleres.
- Jornada 6: empate 2-2 con Libertad.
Acceso a la Copa Sudamericana
Tras los resultados de la fase de grupos de la Copa Libertadores, la tercera posición de los Blanquiazules los dejó fuera de este certamen, pero les permitió clasificarse a los playoffs de la Copa Sudamericana, cuyo próximo rival será el equipo brasileño Gremio.
El club ya se prepara para lograr una de las posiciones en los octavos de final de esta competencia en los próximos 16 y 23 de julio.
Grêmio, con un amplio palmarés que incluye cinco triunfos en la Copa do Brasil y tres Libertadores, refleja su regularidad y prestigio copero. Gremio es un equipo de solidez defensiva y estructura disciplinada, enfocada en transiciones rápidas y dinámicas.
Los brasileños contrastan con Alianza, cuyo estilo de juego es más posesivo y encaminado a los ataques elaborados, así que tendrá que replantearse una estrategia que logre romper las líneas de Grêmio para dominar el ritmo del partido.
Este encuentro es un pase continental para los peruanos, más allá de la competencia.
Un buen desempeño ante un gran referente copero como Grêmio, no solo es una oportunidad para avanzar a los octavos de final, sino de ganar visibilidad en Brasil y Sudamérica, fortalecer la moral del plantel luego de la Libertadores y recuperar el valor institucional.
Artillería blanquiazul 2025
Los Íntimos de La Victoria cuentan con una escuadra de jugadores consagrados y refuerzos estratégicos que aportan personalidad y solidez en el campo. Bajo una dirección ambiciosa y táctica, se sostiene la ilusión de un título este año.
- Paolo Guerrero (delantero, 41 años): el Depredador de la pelota peruana que volvió el año pasado. Sigue vigente como figura líder y aún muestra constancia en anotaciones decisivas, como en los penales contra Boca.
- Hernán Barcos (delantero, 41 años): dupla veterana junto a Guerrero, anotó en la ida y vuelta contra Nacional en la Copa Libertadores.
- Kevin Quevedo (delantero, 28 años): autor de un doblete contra Nacional. Velocidad y definición que lo destaca en el club y en la selección nacional peruana.
- Miguel Trauco (defensa, 32 años): de los mejores laterales peruanos, firmó este año con la plantilla luego de una temporada en el extranjero.
- Guillermo Viscarra (arquero, 32 años): de Bolivia para el Perú, llegó para aportar seguridad bajo los tres palos.
- Fernando Gaibor (centrocampista, 33 años): aporta creatividad en la conducción del balón, es clave en el esquema de Gorosito.
- Jean Pierre Archimbaud (centrocampista, 30 años): llega desde Melgar con desempeño destacado. Un jugador versátil que fortalece la estructura en la zona media del campo.
- Carlos Zambrano (defensa central, 35 años): es parte de la estabilidad defensiva del equipo, líder y pieza con experiencia internacional.
- Pablo Ceppelini (centrocampista, 33 años): eficaz en el armado del juego colectivo por su energía y fluidez.
📅 Cuándo juega Alianza Lima: próximos encuentros
La respuesta a cuándo juega Alianza Lima está aquí en la agenda que todo hincha espera.
Descubre los partidos ya confirmados en la Liga 1, como cuándo juega Alianza Lima con Melgar y el reto continental en la Copa Sudamericana hacia los octavos de final.
Liga 1 de Perú | ||||
Fecha | Hora (Perú) | Rival | Jornada | Sede |
Miércoles, 18/6. | 19:00. | Comerciantes Unidos. | 16. | Estadio Mansiche, Trujillo. |
Sábado, 28/6 | 18:15. | FBC Melgar. | 17. | Estadio Monumental de la UNAS, Arequipa. |
Sábado, 5/7. | 20:00. | Deportivo Binacional. | 18. | Estadio Alejandro Villanueva (Matute), Lima. |
Viernes, 11/7. | Por definirse. | UTC Cajamarca. | 19. | Estadio municipal German Contreras Jara, Cajamarca. |
Copa Sudamericana | ||||
Fecha | Hora (Perú) | Rival | Competencia | Sede |
Miércoles, 16/7. | 19:30. | Gremio. | Playoff ida. | Estadio Alejandro Villanueva (Matute), Lima. |
Miércoles, 23/7. | 19:30. | Gremio. | Playoff vuelta. | Arena do Grêmio, Porto Alegre. |
¿A qué se enfrenta el club? Contexto competitivo
1. Comerciantes Unidos: busca salir a flote
Los de La Victoria parten como favoritos claros, ya que Comerciantes Unidos ocupa el penúltimo lugar en las posiciones de la tabla del Torneo de Apertura.
Aunque el rival viene con una racha de derrotas en su reciente ascenso a la Primera División, cualquier error o desprevisión de los Blanquiazules podría costar caro ante un equipo que está en la lucha por reafirmarse.
2. Cuándo juega Alianza Lima con Melgar: visita a Arequipa
Ya sabes cuándo juega Alianza Lima con Melgar en este fixture. Este es uno de los rivales más sólidos del torneo, con amplio historial en competencias internacionales.
Melgar viene pisándole los talones al equipo de Gorosito en el cuarto puesto de la tabla.
De todos los encuentros por venir, el ojo de los hinchas está puesto en cuándo juega Alianza Lima con Melgar, puesto que es un rival que podría desplazarlo del top 3.
La cancha y la altura complican a cualquier visitante, y este duelo en Arequipa podría ser decisivo en la lucha por campeonar en la Apertura.
3. Deportivo Binacional: lucha en Matute
A 13 puestos de distancia se encuentra este rival, que necesita concentrarse si quiere llevarse la victoria en la casa aliancista.
Los locales tendrán que defender el arco de un Binacional capaz de generar goles, y aprovechar el apoyo de la hinchada para marcar. A estas alturas, en las que casi se conoce al campeón de la Apertura, perder puntos no será una opción.
4. UTC Cajamarca: resistencia a prueba
Este rival ocupa el puesto 14 de la Liga y pudiera no representar una amenaza para los Blanquiazules a nivel táctico, pero las condiciones climáticas sí.
Alianza, con una plantilla más ordenada y una racha positiva, buscará mantener la posesión y lograr los goles que los acerquen más a la punta de la tabla, antes de que la altura de Cajabamba haga sus estragos.
5. Gremio: choque hacia los octavos de la Sudamericana
Un equipo brasileño con fuerte juego ofensivo y alta precisión que viene de segundo en el grupo D de la Copa Sudamericana y no querrá ceder el lugar, pero con inconsistencias dentro de su liga Brasileirão Serie A.
Los peruanos vienen recientemente de una Copa Libertadores con hazañas históricas y capacidad de desenvolverse en escenario internacional, además de muy buenos resultados de liga que lo afianzan como un rival sólido. Todo apunta a que será un duelo equilibrado.
Posición de Alianza en el Torneo de Apertura
“Pipo” Gorosito y su plantilla han demostrado una alta competitividad en esta temporada y se encuentran firmes en el tercer puesto de la tabla.
Igualados en puntaje con Universitario, pero aún así detrás de este por una modesta diferencia de goles. El líder de la tabla es Alianza Atlético, mientras Melgar se encuentra en el cuarto lugar pisando los talones.
El objetivo es mantener el ritmo y lograr la hazaña del bicampeonato nacional de 2022, donde se alzó con el trofeo de Clausura y de la Liga Nacional.
Aún queda camino por recorrer y partidos que jugar, lo que deja abierta la posibilidad de tropiezos de los dos primeros en la tabla y de una remontada de los Íntimos.
A falta de cuatro jornadas para culminar los juegos de Apertura, estas fechas son decisivas para definir al campeón.
¡Ponte la Blanquiazul y juega en Betsson Perú!
Ya estás al día de cuándo juega Alianza Lima, su desempeño, situación y posiciones en los torneos actuales. Ahora te toca a ti ponerte la camiseta y apoyarlo en la cancha y en las apuestas deportivas.
En Betsson tenemos numerosos mercados que darán cobertura a las próximas fechas del club en torneos locales e internacionales. Echa un vistazo a los más populares en fútbol:
- ganador del partido (1X2): apuesta al triunfo del local, del visitante o por el empate;
- doble oportunidad: este mercado cubre dos de las tres opciones anteriores (local, visitante o empate) para mayores posibilidades;
- total de goles (más/menos): también llamado “over/under”, aquí predices el número determinado de goles en un juego, según la línea fijada por la casa, como más 2.5 goles o menos de 2.5 goles;
- hándicap (+/-): aplicas una ventaja o desventaja virtual a un equipo para nivelar la apuesta;
- marcador exacto: apuestas deportivas que exigen pronósticos elaborados y mucho nivel de precisión;
- ambos equipos anotan: este mercado funciona en duelos entre equipos goleadores;
- resultado del 1er/2do tiempo: quién domina en cada mitad o si van empatados;
- primer anotador de gol: qué jugador marcará el primer tiro al arco;
- total de tarjetas: similar al total de goles pero con las amonestaciones en un encuentro.
No juegues como un principiante y recuerda revisar las estadísticas y contexto previo a cada encuentro, eso te da una ventaja enorme frente a simples corazonadas.
Si prefieres las apuestas de fútbol en vivo, te ofrecemos la opción de cashout para cerrar tu apuesta antes de que finalice el evento, minimizar pérdidas si no te ha ido muy bien o asegurar una parte de las posibles ganancias.
¿Cómo apostar la mejor casa de apuestas en sencillos pasos?
- Inicia sesión o abre tu cuenta en Betsson.
- Haz un depósito si no tienes saldo, mediante transferencias, tarjetas o cualquiera de las opciones disponibles.
- Selecciona la liga o el evento donde quieras jugar.
- Elige el tipo de apuesta y la cuota.
- Define el monto de la apuesta, revisa tu ticket y confirma.
- Si aciertas, retira tus ganancias rápidamente y por el método que prefieras.
Cuando juega Alianza Lima o en tus eventos deportivos favoritos Betsson es la casa que hace la diferencia en mercados, cuotas y promociones (bajo términos y condiciones).
Disfruta del deporte desde cualquier lugar. Descarga nuestra app y ¡que siga la diversión!