Apuestas y pronóstico de la final de la Copa Sudamericana 2025

Reading time7 min

La final de la Copa Sudamericana está a nada de aterrizar en Asunción, Paraguay, y nos promete un enfrentamiento con sabor a revancha y mucha expectativa.

De un lado aparece Lanús, un viejo conocido de las noches CONMEBOL: campeón en 2013, bicampeón en 2020 y con varias participaciones destacadas en torneos internacionales.

Del otro, Atlético Mineiro, gigante brasileño que suma títulos de peso (como la Libertadores 2013 y la Recopa 2014) y que, aunque pisa fuerte en el continente, disputará su primera final de la competición.

Ambos llegan con méritos propios. Lanús se abrió camino con una campaña sólida y un orden defensivo que lo sostuvo en momentos decisivos. Mineiro avanzó a paso firme gracias al poder de su ataque y a una plantilla cargada de experiencia.

Con este panorama, se espera un choque con emociones fuertes y un pronóstico que no se define tan fácilmente. Aquí te contamos cuándo es la final de la Copa Sudamericana​, cómo llegan los equipos, quién domina el historial y qué se puede esperar de un encuentro que, desde ya, pinta para partidazo.

¿Cómo apostar en la final de la Copa Sudamericana?

La clave a la hora de jugar tu pronóstico de la Copa Sudamericana es apostar en los mercados más populares en este tipo de partidos decisivos. Entre los principales tipos de apuestas, se destacan: ganador del encuentro, goles totales y ambos equipos anotan.

El mercado del vencedor consiste en predecir cuál de los dos rivales se impondrá y levantará el trofeo. Este 2025, las opciones son “gana Lanús”, “gana Atlético Mineiro” o “empate”.

Las apuestas al total de goles se basan en pronosticar la cantidad de tantos que se anotarán durante el partido, sin importar qué club los convierta. La predicción se realiza sobre una cifra establecida por la casa de apuestas, por ejemplo “más de 2.5 goles” o “menos de 3.5”.

Finalmente, el mercado de “ambos equipos anotan” propone apostar a que tanto Lanús como el Galo convertirán al menos un gol durante el partido. Si solo uno de los dos marca y el otro queda en cero, la apuesta se da por perdida.

¿Estás por hacer tus primeras apuestas de fútbol? Lee: ¿Cómo se Apuesta en el Fútbol? – La Guía de Betsson.

¿Qué anticipa el pronóstico de la Copa Sudamericana?

Según las cuotas actuales de Betsson (sujetas a cambios), Atlético Mineiro aparece como el principal candidato al título, con una cuota de 2.42. Lanús, en cambio, aparece en segundo lugar, pagándose a 3.05.

Aun así, más allá de la experiencia, la jerarquía y el plantel que respalda al Galo, la final está abierta. Lanús ha mostrado personalidad y solidez defensiva, y si logra sostener ese orden, puede incomodar y poner en aprietos a cualquiera.

¿Cuándo es la final de la Copa Sudamericana 2025?

La final de la Copa Sudamericana 2025 se jugará el sábado, 22 de noviembre, a las 15:00 (hora de Perú), en el estadio Defensores del Chaco, ubicado en Asunción, Paraguay.

Será la tercera ocasión en que la capital paraguaya albergue la final del torneo, pero será la primera vez que el emblemático estadio del barrio Sajonia reciba el duelo decisivo que coronará al campeón.

¿Dónde ver la Copa Sudamericana​ en vivo?

El partido definitorio se podrá ver desde Perú por el plan estándar de Disney+ y Disney+ Premium.

¿En qué estado de forma llegan los rivales?

🔴 Lanús

Lanús se metió nuevamente en la pelea por el título continental, en el marco de la que será su tercera definición en este torneo. Las dos anteriores tuvieron lugar en 2013, cuando el Granate levantó el trofeo por primera vez, y en 2020, año en el que cayó 3-0 ante Defensa y Justicia.

El camino empezó con un desempeño intachable en la fase de grupos: terminó como líder del Grupo G sin conocer la derrota y con un total de 12 puntos, gracias a tres victorias y tres empates.

Luego, en los octavos de final, dio vuelta una llave complicada ante Central Córdoba. Tras caer 1-0 en el primer encuentro, avanzó con un 4-2 en la tanda de penales de la vuelta. En cuartos, mantuvo la tendencia positiva: venció con un global de 2-1 a Fluminense y avanzó a la semifinal, donde eliminó a Universidad de Chile por 3-2 en el acumulado.

Las estadísticas del equipo reflejan un rendimiento sólido en ambos frentes: 15 goles convertidos y apenas 8 recibidos a lo largo del torneo.

Pero estos números no existirían sin la destreza de jugadores clave. Rodrigo Castillo fue uno de los nombres más destacados, especialmente en la serie frente al conjunto chileno, donde marcó dos goles en la ida y anotó el tanto decisivo en la revancha.

⚫ Atlético Mineiro

Atlético Mineiro afrontará su primera definición en la Copa Sudamericana luego de una campaña sólida. El conjunto de Belo Horizonte avanzó a las rondas eliminatorias tras finalizar segundo en el Grupo H, sumando 9 puntos gracias a dos victorias, tres empates y una caída.

En los octavos de final, dejó en el camino a Godoy Cruz con un 3-1 en el acumulado, y en los cuartos volvió a mostrar firmeza al superar a Bolívar por 3-2.

El paso por semifinales también fue favorable: igualó 1-1 en el choque inicial ante Independiente del Valle y cerró la serie con un triunfo 3-1 que le aseguró el boleto a la gran final.

A lo largo de la campaña, varias individualidades marcaron la diferencia. Entre ellas, Hulk y Bernard, dos nombres con peso propio, fueron determinantes para que el equipo alcanzara esta instancia, aportando goles clave en momentos decisivos.

A esta altura del torneo, Atlético Mineiro suma 21 goles convertidos y 11 recibidos, cifras que evidencian un rendimiento equilibrado y sólido en ambas áreas.

¿Quién domina el historial?

El balance histórico entre ambos equipos se inclina del lado de Atlético Mineiro, que nunca cayó ante Lanús y suma tres triunfos y un empate en sus enfrentamientos.

Lo llamativo es que todos esos cruces se dieron en definiciones internacionales. El primero ocurrió en la Copa CONMEBOL 1997, donde el conjunto brasileño resolvió la serie con autoridad: ganó 4-1 en la ida y cerró con un 1-1 en la vuelta para quedarse con el título.

Años más tarde volvieron a verse las caras en la Recopa Sudamericana 2014, y nuevamente Mineiro marcó diferencias. Se impuso 1-0 en el primer partido y selló la consagración con un 4-3 en la vuelta.

Para Lanús, aquellas derrotas significaron perder la chance de sumar dos trofeos internacionales más. ¿Logrará esta vez cambiar el desenlace?

¡Apuesta en la final de la Copa Sudamericana con Betsson!

Ya sabes cuándo y dónde ver la Copa Sudamericana en su gran definición, cómo llegan los rivales al 22 de noviembre, quién lidera el historial de enfrentamientos y cuál de los dos se perfila como favorito según la casa de apuestas.

Y tú, ¿ya decidiste a quién vas a respaldar? Si recién te sumas a Betsson, recuerda que tienes un bono de bienvenida listo para ayudarte a entrar en la jugada: con él, tus primeras apuestas se realizan con saldo extra. Solo asegúrate de revisar los términos y condiciones antes de usarlo.

¡Regístrate en Betsson Perú y arma tu cupón!