Cuándo es Roland Garros 2025: historia figuras y apuestas

Reading time10 min

Ya está todo listo para la edición 124 del Roland Garros, uno de los torneos más importantes del mundo del tenis.

Es el único Grand Slam que se juega en tierra batida y que saca lo mejor de cada jugador sobre un terreno que exige destreza, fuerza y sudor en su máxima expresión. Este año se rendirá homenaje a la figura más destacada sobre esta superficie, Rafael Nadal.

Para calentar motores de cara a este torneo de tenis que promete quedar para el recuerdo, hoy te daremos un repaso clave en la historia del evento y todo lo que se viene para este 2025: ganadores, leyendas, fechas y revelaciones del circuito.

¿Quieres vivir este deporte en directo o lo quieres disfrutar a través de la plataforma de Betsson? Entérate también de cómo conseguir y cuánto cuestan las entradas y cómo apostar en tus encuentros favoritos.

¿Cuándo es Roland Garros 2025?

El también conocido como Abierto de Francia, se llevará a cabo desde el domingo 25 de mayo hasta el 8 de junio.

¿Y dónde se juega Roland Garros? Como todos los años, en las instalaciones del tradicional Stade Roland Garros de París, Francia, en pleno arranque del verano europeo.

Organizado por la Federación Francesa de Tenis (FFT), esta celebración cumple sus 124 años como uno de los torneos internacionales de mayor renombre que conforman el Grand Slam.

Homenaje al “Rey de la arcilla”

De los aspectos más especiales y esperados de este evento, sin duda, será el homenaje a Rafael Nadal.

Tras anunciar su retiro en 2024, el “Rey de la arcilla” será reconocido por su trayectoria y récords sin precedentes de 14 títulos sobre la tierra batida en París, que deja una huella en la historia del torneo.

El Abierto de Francia a través de los años

Este evento se juega desde 1891, primero bajo el nombre de Campeonato de Francia, y no fue hasta 1928 que adoptó el título como lo conocemos hoy, desde la construcción del Stade Roland Garros.

Al inicio de su historia, este torneo era de carácter nacional disputado solo por clubes franceses. Debido a su gran audiencia y el auge del tenis en su tiempo, en 1925 se organizó como un torneo internacional; un escenario de grandes duelos año tras año en París.

En 1928, el Stade Roland Garros fue levantado específicamente para albergar la defensa de la Copa Davis que había sido dominada por los llamados “Cuatro Mosqueteros” franceses los últimos años.

Desde entonces, el complejo de 20 pistas de tierra batida sería la sede principal del Campeonato de Francia y de encuentros oficiales de varias competiciones de tenis nacionales e internacionales. 

El recinto debe su nombre a un emblemático piloto de guerra francés que murió en ejercicio y cuyo nombre se asoció posteriormente al Abierto de Francia para rebautizarlo hasta estos días.

Junto con el Campeonato Wimbledon, el US Open y el Abierto de Australia, el Abierto de Francia pertenece a los circuitos de élite del tenis internacional. Es el segundo evento más grande dentro del calendario anual de los Grand Slams

¿Por qué es la edición número 124 y no la 134?

Si bien las matemáticas no cuadran en cuanto a la fecha de inauguración y la edición del certamen actual, todo tiene una explicación dentro de la historia.

Esto se debe a que las ediciones de este torneo no fueron consecutivas por varios factores, como los estragos de la Primera y Segunda Guerra Mundial, en la que el estadio fue centro de reclusión de judíos en su momento, calificado como los peores años para el torneo.

Posterior a esto, también se llevaron a cabo torneos bajo el nombre oficial que no fueron reconocidas por la FFT, por lo que hoy sólo son legítimos 123 campeonatos anteriores al de este año.

Escenario único y jugadores legendarios

Lo que hace aún más desafiante al Abierto de Francia es que, de los cuatro torneos prestigiosos, es el único que se juega en tierra batida, una cancha que añade complejidad al rebote de la pelota y la resistencia de los jugadores.

A pesar de ello, el evento ha sido testigo de encuentros para la historia y ganadores que dominaron el polvo de ladrillo y alzaron las emblemáticas Copa de los Mosqueteros (masculino) y la Copa Suzanne Lenglen (femenino) como:

  • Nadal: tenista español, máximo ganador de este certamen, con 14 títulos que marcaron historia, sólo perdió cuatro partidos en toda su participación.
  • Björn Borg: tenista sueco que dominó el podio de ganadores en las décadas de los 70 y principios de los 80 con seis títulos en su repisa.
  • Chris Evert: la raqueta estadounidense más destacada en el campeonato en la categoría femenina, llevándose siete títulos a casa.

Formato y sistema de puntos del torneo

Ahora que ya sabes dónde y cuándo será este imperdible campeonato de talla mundial, presta atención a cómo se llega a la final del Roland Garros.

En esta competición participarán 128 jugadores en los cuadros individuales masculino y femenino, que se reducirá a lo largo de tres rondas iniciales, octavos y cuartos de final, semifinales y la final con solo dos ganadores como resultado, uno por categoría.

Cada partido de eliminación directa se disputa al mejor de cinco sets (masculino) o al mejor de tres sets (femenino), con la posibilidad de jugar un desempate (tie-break) de 10 puntos para definir el ganador.

Este torneo también alberga otras categorías para exhibir a más talento de la raqueta como: dobles masculino y femenino, dobles mixtos, torneos juveniles y en silla de ruedas.

Sistema de puntos en los Grand Slams

Ganar cada encuentro de éste y cualquier certamen de esta élite, no solo significa estar a un paso de la final del Roland Garros, también sumas puntos en el ranking mundial que son clave para futuras calificaciones y posicionarse entre los mejores del tenis.

Estos son los puntos que reparte el Abierto de Francia a lo largo de la competencia que favorecen al ranking ATP (masculino) y WTA (femenino):

Ronda alcanzadaPuntos ganados
Campeón2.000.
Finalista1.200.
Semifinalista720.
Cuartos de final360.
Octavos de final180.
Tercera ronda90.
Segunda ronda45.
Primera ronda10.

Calendario y favoritos para la final del Roland Garros

El sorteo con los principales protagonistas de los duelos aún no se ha hecho, pero ya están listas las fechas y las canchas, Suzanne-Lenglen, Simonne-Mathieu, Philippe-Chatrier (escenario de la final del Roland Garros) y los Courts exteriores para recibir entre 5.000 y 15.000 espectadores.

  • 25 al 27 de mayo: primera ronda (individuales).
  • 28 y 29 de mayo: segunda ronda.
  • 30 y 31 de mayo: tercera ronda.
  • 1 y 2 de junio: octavos de final.
  • 3 y 4 de junio: cuartos de final.
  • 5 y 6 de junio: semifinales.
  • 7 de junio: final femenina individual y final masculina de dobles.
  • 8 de junio: final masculina individual y final femenina de dobles.

¿Quiénes suenan como ganadores?

“¿Cuándo es Roland Garros?” se preguntan los fanáticos del tenis para seguir este torneo y deleitarse con los mejores exponentes del deporte en la tierra batida. ¿Quiénes son los favoritos?

Al partido definitivo solo llegarán dos jugadores. El nivel está alto y varias figuras vienen pisando fuerte en el ranking mundial y vienen a demostrarlo en la arcilla.

Carlos Alcaraz es el nuevo favorito de España y de los ganadores más recientes de la vuelta masculina en este torneo. Sin duda viene con garra y técnica para conservar el título.

Por su parte, el italiano Jannik Sinner, que se quedó a puertas de la final el año pasado, actualmente lidera el ranking mundial y querrá ser el primero de la lista en este Grand Slam.

Alexander Zverev, de Alemania, también está en el top 3 de los mejores del mundo. Quedó subcampeón el año pasado y no es de extrañarse que su nombre se perfile como un favorito para este nuevo capítulo.

En el cuadro femenino, las miradas estarán entre sobre la campeona actual Iga Świątek (Polonia), y la estadounidense Coco Gauff que bien por su revancha tras caer en semifinales.

La tenista bielorrusa, Aryna Sabalenka podría ser el giro sorpresa entre las tenistas. Pese a que en su participación pasada perdió en cuartos de final, actualmente lidera el ranking mundial femenino.

¿Cuánto cuestan las entradas para este torneo?

El costo de una entrada para esta competencia de nivel varía entre 45 y 300 euros aproximadamente, según la fecha, la ronda del torneo y la cancha donde se desarrolle el partido.

¿Te imaginas entre las tribunas del Philippe-Chatrier con 15 mil personas alrededor?

Las entradas para la final del Roland Garros son las más elevadas y superan los 400 euros. Todos los pases se pueden adquirir a través de la web oficial del torneo, con suficiente anticipación ya que suelen agotarse rápido.

Ya sabes dónde se juega el Roland Garros y todos los datos del torneo, pero si tu plan es disfrutar de este evento en persona, vete ya a ver cuánto cuestan las entradas y cuántos encuentro en vivo puedes permitirte.

¿Y si lo disfrutas desde casa? Cómo hacerlo con Betsson

No tienes que viajar tan lejos para vivir toda la emoción del Abierto de Francia. En Betsson Perú tienes las novedades, calendarios e información reciente, además de la oportunidad de jugar con nosotros y poner a prueba tus habilidades predictivas.

Solo tienes que entrar a nuestra plataforma en tu compu o tu móvil, regístrate si no lo has hecho, seleccionar “apuestas deportivas” y buscar los eventos de tenis y cuotas disponibles. Recarga tu saldo, confirma tu apuesta y ya estás en el juego.

Entre las apuestas que podrás hacer en tenis están:

  • ganador del partido;
  • total de games;
  • hándicap de games;
  • ¿el set se irá a tie-break?

¿Cómo apostar responsable cuando es Roland Garros?

Ya te dimos plena cobertura del certamen: cuándo es Roland Garros, dónde se juega Roland Garros, la final de Roland Garros y cuánto cuestan las entradas. ¿Qué nos falta? Por supuesto que los datitos para que hagas tus apuestas lo más confiado posible. ¡Anota!

  • Averigua la posición en el ranking ATP y WTA: sabrás cómo vienen los atletas según sus puntos mundiales.
  • Estudia el desempeño en la arcilla: no todos los jugadores brillan en todos los terrenos. Mientras unos se sienten en casa, a otros los perjudica.
  • Revisa su historial en este Grand Slam: y la capacidad de remontar en la competencia, incluso si llegan con dudas.
  • Fíjate en los rivales en cada partido: quién tiene el camino fácil y quienes no.
  • No olvides el clima: un día lluvioso cambia el escenario y el juego en general.

¿Listo para hacer tus predicciones favoritas?

Betsson es tu partner de diversión y emoción. Chapa tu celu o tu compu y haz tus apuestas deportivas cuando quieras y donde quieras.