Máximos goleadores de la historia: cifras, récords y leyendas
Los máximos goleadores de la historia son mucho más que simples cifras: representan talento, constancia y una pasión por el gol que trasciende generaciones. Desde los primeros registros oficiales hasta las grandes estrellas de la actualidad.
En este ranking histórico de goleadores se mezclan leyendas como Pelé, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, quienes redefinieron los límites del juego con estilo propio.
Además, con varios de los principales goleadores aún activos, la lista está en constante actualización. La lucha por ser el máximo goleador de la historia sigue abierta y el rendimiento en el tramo final de sus carreras definirá quién será el número uno de todos los tiempos.
Conoce quiénes lideran las estadísticas, qué criterios se usan para contabilizar las anotaciones, cómo se establece uno de los récords más importantes del planeta y quién metió más goles en la historia del fútbol.
¿Cómo se elabora el ranking de los máximos goleadores de la historia?
La característica distintiva de esta lista es que se construye sumando únicamente los goles oficiales marcados por cada jugador a lo largo de su carrera profesional en enfrentamientos específicos.
Este enfoque garantiza uniformidad en el conteo de los máximos goleadores de la historia y evita inflar las cifras con partidos no homologados.
¿Qué goles se contabilizan?
El récord de goles en el mundo se obtiene al considerar:
1. Goles a nivel de clubes senior
Para definir cuál es el mayor goleador de la historia se contabilizan los tantos marcados en las ligas de Primera División, copas nacionales, torneos continentales y competencias internacionales reconocidas.
2. Goles con la selección nacional absoluta
Los máximos goleadores de la historia se definen al contabilizar los tantos convertidos en la categoría mayor, tanto en eliminatorias, en Copas del Mundo como en torneos continentales.
3. Exclusión de goles no oficiales
Para mantener la consistencia, el ranking histórico de goleadores excluye a las divisiones inferiores o ligas semiprofesionales.
¿Por qué hay diferencias entre rankings?
Las diferencias entre los rankings históricos de goleadores responden, en gran parte, a la forma en que se recopilan y verifican los datos. Durante las primeras décadas del siglo XX, los registros futbolísticos no eran tan precisos ni estaban centralizados como hoy.
Muchas ligas carecían de archivos oficiales, los torneos locales se organizaban de manera independiente y la información disponible dependía de cronistas o medios regionales.
Este contexto generó que, incluso hoy en día, existan discrepancias en las cifras totales de algunos jugadores, cuyas carreras se desarrollaron en esas épocas, para establecer cuál es el mayor goleador de la historia.
A su vez, las divergencias también se explican por la inclusión de figuras legendarias que disputaron numerosos encuentros no oficiales o de exhibición.
Algunos futbolistas acumularon una cantidad significativa de goles en ese tipo de partidos que, si bien validan su talento y regularidad, no siempre cuentan con la homologación necesaria para ser considerados oficiales por organismos como la FIFA o la RSSSF (Fundación de Estadísticas de Fútbol Rec. Sport. Soccer).
Entonces, ¿quién metió más goles en la historia del fútbol? Si continúas leyendo, pronto lo descubrirás.
¿Qué leyendas compiten por el récord de goles en el mundo?
La disputa por quién metió más goles en la historia del fútbol sigue siendo uno de los temas más fascinantes del deporte rey.
A lo largo de los años, distintas generaciones de futbolistas han dejado una huella imborrable con su capacidad goleadora, pero solo unos pocos lograron acercarse al trono supremo.
En la actualidad, la competencia por el puesto de máximo goleador de la historia se centra en dos nombres que marcaron una era: Cristiano Ronaldo y Lionel Messi. Ambos siguen activos en diferentes ligas y protagonizan una rivalidad deportiva que trasciende fronteras.
Ronaldo, símbolo de potencia, constancia y mentalidad competitiva, ha hecho del gol una forma de arte que se sustenta en la disciplina. Messi representa la elegancia, la visión de juego y la efectividad técnica, cualidades que lo llevaron a romper récords en cada equipo que vistió.
Más allá de quién de ellos metió más goles en la historia del fútbol, ambos definen la versión contemporánea de este deporte.
Su enfrentamiento en las canchas europeas durante casi una década, en la Liga Española y otras competencias, elevó el nivel competitivo y generó una de las rivalidades más productivas en términos de anotaciones que se haya visto.
Junto a ellos, el ranking histórico de goleadores conserva nombres que marcaron las décadas doradas del fútbol. Figuras como Josef Bican, Romário, Gerd Müller y Ferenc Puskás se convirtieron en referentes indiscutidos por su capacidad para definir con precisión y regularidad.
En su tiempo, dominaron las tablas con cifras que parecían imposibles e inspiraron a las generaciones posteriores.
También Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, y más allá del debate sobre cuántos goles oficiales tiene, se mantiene como un ícono ineludible. Su legado representa un capítulo esencial en la historia del gol.
En la lista que determinará cuál es el mayor goleador de la historia también se anotan Robert Lewandowski, con una notable regularidad en Europa, y Luis Suárez, referente indiscutido del fútbol sudamericano moderno.
Otro nombre que figura entre los grandes es Karim Benzema, quien consolidó su lugar en la élite gracias a su trayectoria en el Real Madrid y su desempeño en competiciones internacionales.
Cada uno de estos nombres, con estilos y en épocas diferentes, comparte un rasgo común: la capacidad de transformar el gol en un lenguaje universal del fútbol.
¿Cuál es el mayor goleador de la historia del fútbol?
El puesto número uno es para Cristiano Ronaldo, una leyenda viva que sigue rompiendo las estadísticas de fútbol a sus 40 años.
El delantero portugués, actualmente jugador del Al-Nassr de Arabia Saudita, es el mayor goleador de la historia del fútbol y encabeza el ranking histórico de goleadores gracias a su inigualable capacidad para mantener un rendimiento de élite durante más de dos décadas.
Para mediados de octubre de 2025, Cristiano cuenta con 948 goles oficiales en su carrera profesional, cifra que se contabiliza desde sus inicios en 2002.
El conteo incluye los goles marcados en Sporting Lisboa, donde comenzó su carrera profesional, así como sus etapas en el Manchester United, el Real Madrid, la Juventus, su actual club, y los tantos conseguidos con la selección de Portugal, donde también ostenta el récord absoluto.
A diferencia de muchos de los nombres que lo siguen en la lista, Cristiano Ronaldo continúa activo, lo que le permite seguir ampliando su registro partido tras partido.
Su disciplina, longevidad y eficacia lo han convertido en el jugador que metió más goles en la historia del fútbol y un referente indiscutido de este deporte.
¿Quiénes lideran el ranking histórico de goleadores?
El récord de goles en el mundo lo encabezan los dos grandes artilleros del siglo XXI: Cristiano Ronaldo y Lionel Messi. Ambos transformaron el concepto de regularidad y efectividad, con cifras que los ubican muy por encima de los registros de cualquier otra era.
Las estadísticas oficiales, actualizadas hasta 2025, confirman que estos dos futbolistas continúan dominando la historia del gol con rendimientos fuera de serie y una vigencia que desafía el tiempo.
Cada tanto que marcan amplía su legado como máximos goleadores de la historia.
Top 10 máximos goleadores de la historia (hasta mediados de octubre 2025)
- Cristiano Ronaldo (Portugal): 946 goles
- Lionel Messi (Argentina): 886 goles
- Josef Bican (Austria/República Checa): 805 goles
- Pelé (Brasil): 757 goles
- Romário (Brasil): 745 goles
- Gerd Müller (Alemania): 735 goles
- Ferenc Puskás (Hungría): 704 goles
- Robert Lewandowski (Polonia): 700 goles
- Jimmy Jones (Irlanda del Norte): 647 goles
- Eusébio (Portugal): 621 goles
Aunque Cristiano Ronaldo es el mayor goleador de la historia, Messi mantiene un promedio de goles por partido superior —0,79 frente a 0,73 del portugués—, lo que refleja su extraordinaria consistencia en distintas ligas y contextos competitivos.
¿Cuántos goles oficiales tiene Pelé?
El astro brasileño es uno de los máximos goleadores de la historia, sin embargo, al día de hoy se sigue hablando acerca de cuántos goles oficiales tiene Pelé.
La mayoría de los registros lo ubican con 757 tantos oficiales, distribuidos entre el Santos FC, el New York Cosmos y la selección de Brasil, donde marcó 77 goles.
Las diferencias surgen porque, además de esos registros, Pelé convirtió más de 1.000 goles en partidos de exhibición y giras internacionales.
En los años 50 y 60, esos duelos eran auténticos desafíos entre continentes: el Santos enfrentó al Real Madrid, Benfica, Inter y Barcelona en estadios repletos, y los rivales los disputaban con la misma intensidad que un torneo oficial.
Aun así, la FIFA y organismos modernos solo reconocen los goles marcados en ligas, copas y competencias internacionales oficiales.
El propio Pelé aseguraba haber anotado 1.283 tantos a lo largo de su carrera, una cifra avalada por el Libro Guinness como el mayor récord de goles en el mundo.
Más allá del conteo, su legado trasciende cualquier número y su impacto en este deporte será eterno.
Ahora que ya sabes cuántos goles oficiales tiene Pelé, ¿estás de acuerdo con que el astro brasileño ocupe la posición cuatro del ranking histórico de goleadores?
¿Quién es mejor, Messi o Pelé?
En la lucha por quién es el dueño del gol eterno, la polémica sobre si Messi es mejor que Pelé, o viceversa, genera un debate interminable entre aficionados, periodistas e historiadores del fútbol.
Ambos representan épocas y estilos distintos en contextos completamente diferentes, pero coinciden en un punto: cambiaron la historia del deporte y están entre los máximos goleadores de la historia.
Los registros oficiales muestran una diferencia clara en volumen de goles, aunque no en eficiencia. Lionel Messi, aún en actividad, acumula más goles oficiales que Pelé, 0,79 por partido frente al 0,92 del brasileño.
Sin embargo, el número total favorece al argentino, que ya superó los 880 tantos oficiales en su carrera. El brasileño, por su parte, conserva una efectividad extraordinaria en una época donde el ritmo del juego, los viajes y la preparación física eran muy distintos a los actuales.
La comparación se amplía al récord de goles en el mundo en un solo club. Pelé mantuvo por décadas la marca con 643 goles oficiales para el Santos, hasta que el argentino la superó con 672 goles para el Barcelona, un hito que selló su dominio en el fútbol moderno.
Además, Pelé es el único jugador de la historia con tres Copas del Mundo (1958, 1962 y 1970), y fue reconocido como Mejor Jugador del Siglo por la FIFA junto a Diego Maradona.
Messi, por su parte, domina la era moderna: posee 8 Balones de Oro, 6 Botas de Oro europeas y ha sido elegido mejor jugador del mundo por la FIFA en ocho ocasiones.
En definitiva, más allá de cuántos goles oficiales tiene Pelé, este simboliza la grandeza del fútbol clásico y el nacimiento de su dimensión global, mientras que Messi encarna la perfección técnica y la excelencia sostenida en el fútbol contemporáneo.
Ambos alcanzaron la inmortalidad deportiva y dejaron una huella como máximos goleadores de la historia que trasciende generaciones.
¿Quién es el máximo goleador en la historia de los mundiales?
Miroslav Klose, con 16 goles, encabeza el ranking histórico de goleadores en mundiales.
El delantero alemán marcó en las cuatro Copas del Mundo en las que jugó. Durante la histórica semifinal ante Brasil en 2014 desplazó de la cima a Ronaldo Luis Nazário de Lima, quien ostentaba el récord de goles en el mundo en este campeonato con 15 anotaciones.
Klose disputó un total de 24 partidos entre 2002 y 2014 y anotó cinco goles en Corea-Japón 2002, cinco en Alemania 2006, cuatro en Sudáfrica 2010 y dos en Brasil 2014.
En Brasil 2014 no solo alcanzó la marca definitiva, sino que además coronó su carrera al levantar la Copa del Mundo tras vencer a Argentina en la final.
¿Por qué los récords de goleadores influyen en las apuestas deportivas?
Los récords de goles en el mundo no solo alimentan la historia del fútbol, sino que también influyen directamente en el comportamiento de las cuotas y los pronósticos deportivos.
Cada gol registrado y cada promedio de efectividad sirven para estimar el rendimiento ofensivo de un jugador o de un equipo antes de un partido. En el mundo de las apuestas, estas estadísticas impactan en mercados clave como:
- Over/Under (Más o menos goles): las cuotas se ajustan según la tendencia ofensiva de los equipos o la presencia de goleadores históricos con promedios altos.
- Anotador del partido: un delantero con récords recientes —como Cristiano Ronaldo o Lionel Messi— suele tener cuotas más bajas para marcar, lo que refleja su probabilidad real de anotar.
- Ambos equipos marcan: las rachas goleadoras prolongadas aumentan las chances de que ambos conjuntos conviertan y modifica la línea de pago.
Para los aficionados, saber quién metió más goles en la historia del fútbol puede marcar la diferencia al momento de planificar una jugada. En duelos populares, conocer quién atraviesa una racha goleadora positiva ayuda a elegir mercados con mayor valor.
Analizar los récords y tendencias de los artilleros te permite disfrutar del partido con más conocimiento, mientras apuestas con estrategia y precisión.
⚽ Vive la emoción del fútbol mundial con Betsson Perú
Los récords cambian, pero la emoción del juego es eterna.
Regístrate y apuesta por tus equipos favoritos en las ligas y torneos más importantes del planeta. Porque donde hay goles, hay historia y también grandes oportunidades.
Disfruta una experiencia de apuestas segura, divertida y llena de pasión con las mejores promociones (se aplican términos y condiciones) y cuotas en Betsson Perú.
¡Apuesta ahora!
 
		 
                             
                             
                             
                                                                                     
                                                                                     
                                                                                     
                                                                                    