Cuántos títulos tiene Alianza Lima: palmarés, récords y apuestas
¿Cuántos títulos tiene Alianza Lima? Reflexionar sobre los logros de este equipo que es un símbolo de tradición y pasión en el deporte peruano no es solo cosa de hinchas, sino de todos apasionados por el deporte rey.
Se trata del equipo más antiguo de la Primera División y el único vigente que participó en la histórica Liga Peruana de Football, el primer torneo oficial del país.
Su presencia constante en la élite y su gran hinchada lo convierten en uno de los tres clubes más importantes de Perú. A lo largo de su trayectoria, protagonizó momentos que marcaron la historia del fútbol nacional.
Uno de los episodios más recordados ocurrió en el campeonato de 1934 frente a Universitario de Deportes, su eterno rival, en un clásico lleno de intensidad y polémica que aún hoy alimenta el debate sobre cuántos títulos nacionales ganados tiene Alianza Lima.
Su palmarés lo consolida como uno de los clubes históricos de Sudamérica y lo convierte en un referente para los fanáticos y apostadores.
En este blog conocerás cuántos títulos nacionales ganados tiene Alianza Lima versus Universitario, cuántos hasta 2017 y en toda su historia. Conocer su rendimiento histórico puede ayudarte a mejorar los pronósticos de tus apuestas deportivas.
La historia de Alianza Lima
Alianza Lima tiene más de un siglo de historia y, desde su fundación, se consolidó como uno de los clubes más influyentes y representativos del fútbol peruano.
Los orígenes del club
El Club Alianza Lima nació el 15 de febrero de 1901 y fue fundado por jóvenes del Stud Alianza, una caballeriza ligada al presidente Augusto B. Leguía. Su primer nombre fue Sport Alianza y jugaba con camiseta verde en honor a uno de sus fundadores, Eduardo Pedreschi.
En 1920, adoptó el nombre definitivo de Alianza Lima, lo que reafirmó su identidad con la capital. Es el club más antiguo en actividad de la Primera División peruana.
La era del equipo de oro
La década de 1930 marcó el despegue de su grandeza. Liderados por Alejandro Villanueva y el portero Juan Valdivieso, conocido como “El Mago”, el club desplegó un fútbol que maravilló a todo el país.
En esos años también nació la histórica rivalidad con Universitario de Deportes, que comenzó en 1928 y se consolidó como el clásico más importante de Perú.
¿Quieres saber cuántos títulos tienen Alianza Lima y Universitario? Te lo contamos más adelante en este blog.
El “Rodillo Negro” en Chile
En 1935, Alianza Lima realizó una gira en Chile que dejó huella. Con triunfos sobre Colo Colo, Audax Italiano, Santiago Morning, Magallanes y Unión Española, el equipo fue bautizado como el “Rodillo Negro”.
La solidez defensiva de Valdivieso fue clave, con la hazaña de atajar cuatro penales durante la gira. Ese apodo se convirtió en una marca histórica que aún identifica al club.
Momentos de adversidad
No todo fue éxito en el recorrido. En 1938 el equipo descendió a la Segunda División por primera vez en su historia, aunque solo permaneció allí dos años antes de regresar a la máxima categoría tras vencer a San Carlos en 1940.
Décadas más tarde atravesó una sequía de ocho años sin campeonatos. Una racha que recién rompió en 1948 con Adelfo Magallanes como entrenador.
Clásicos memorables
La rivalidad con Universitario dejó encuentros inolvidables. Uno de los más recordados ocurrió en el Torneo Apertura de 1949, cuando Alianza Lima goleó 9-1 a su eterno rival.
Aunque no fue en un torneo oficial, ese resultado se mantiene como una de las mayores victorias en la historia del clásico peruano.
Sigue leyendo para saber cuántos títulos nacionales ganó Alianza Lima en 2022 y 2023.
¿Cuántos títulos ganados tiene Alianza Lima?
Alianza Lima conquistó 28 títulos oficiales hasta 2025, una cifra que combina sus logros nacionales y el único trofeo internacional de su historia.
A estos se suman el título de la Segunda División en 1939, la Supercopa Peruana de 2019 y la Copa Simón Bolívar de 1976, el único campeonato continental ganado por el club.
Este palmarés refleja la consistencia del club a lo largo de más de un siglo de historia.
¿Sabías que entre las búsquedas más frecuentes de hinchas y apostadores está cuántos títulos tiene Alianza Lima hasta 2017, en 2022 y en 2023? Si tú también tienes esa duda, aquí encontrarás la respuesta.
¿Cuántos títulos tiene Alianza Lima y en qué años?
Alianza Lima suma 25 títulos de la Primera División del Perú, conquistados entre la era amateur y la profesional. Este es el detalle año por año:
- 1918: campeón en la Liga de Lima
- 1919: campeón en la Liga de Lima
- 1927: campeón de la Primera División
- 1928: campeón de la Primera División
- 1931: final contra Federación Universitaria (actual Universitario de Deportes)
- 1932: campeón de la Primera División
- 1933: tetracampeonato histórico
- 1948: ante Deportivo Municipal
- 1952: primer título de la era profesional
- 1954: ante Mariscal Sucre
- 1955: ante Atlético Chalaco
- 1962: ante Universitario
- 1963: ante Mariscal Sucre
- 1965: ante Sporting Cristal
- 1975: campeón en el Torneo Descentralizado
- 1977: campeón en el Descentralizado
- 1978: frente a Unión Huaral
- 1997: campeón en el Torneo Descentralizado
- 2001 ante Cienciano
- 2003: campeón en la definición frente a Sporting Cristal
- 2004: campeón en el Clausura, título oficial de liga
- 2006: campeón en el Torneo Descentralizado
- 2017: campeón en la Liga 1
- 2021: ante Sporting Cristal
- 2022: nuevamente ante Sporting Cristal, en la final
Ahora que ya conoces cuántos títulos nacionales tiene Alianza Lima. Descubre lo que pasó hasta 2017.
¿Cuántos títulos nacionales tuvo Alianza Lima hasta 2017?
La respuesta a cuántos títulos tiene Alianza Lima hasta 2017 es contundente: 22 conquistas nacionales.
Sin embargo, esa estrella número 22 llegó después de un periodo complejo: el club pasó casi diez años sin levantar un trofeo, con crisis económicas e institucionales que pusieron a prueba la paciencia de su hinchada.
El campeonato de este año significó mucho más que una nueva corona. Con Pablo Bengoechea en la dirección técnica, Alianza mostró regularidad durante todo el torneo y se coronó campeón sin necesidad de finales adicionales, algo que no ocurría desde 2006.
Fue un respiro para una hinchada fiel que nunca dejó de acompañar, incluso en los momentos más difíciles. Ese título devolvió al club su lugar en la élite y abrió una nueva etapa de protagonismo.
Esa es la historia de cuántos títulos tuvo Alianza Lima hasta 2017. ¿Y qué pasó en 2022 y 2023?
¿Cuántos títulos tiene Alianza Lima en 2022?
En 2022 Alianza Lima ganó un título de la Liga 1 y un campeonato de Liga Femenina. También ganó un Torneo de Clausura ese mismo año y en la Copa Libertadores tuvo una fase de grupos.
¿Cuántos títulos tiene Alianza Lima en 2023?
En 2023 Alianza Lima no ganó ningún título principal de fútbol en 2023, sino que fue subcampeón de la Liga 1 masculina y de la Liga Femenina de Fútbol.
Con este resultado, ¿cómo quedó el palmarés? ¿Cuántos títulos tienen Alianza Lima y Universitario?
Subcampeonatos de Alianza Lima
A lo largo de su historia, el club ha sido subcampeón en 22 ocasiones. Desde las décadas iniciales (1930, 1934, 1935) hasta etapas recientes (el último en 2023), estos subcampeonatos muestran la constancia de un equipo que casi siempre pelea en los primeros lugares.
Por eso, cuando se discute cuántos títulos tienen Alianza Lima y Universitario, el debate no solo gira en torno a las coronas, sino también a la regularidad de ambos en el tiempo.
¿Cuántos títulos nacionales ganados tiene Alianza Lima vs Universitario?
La eterna disputa entre cuántos títulos tienen Alianza Lima y Universitario de Deportes es el corazón del fútbol peruano. Ambos clubes lideran el palmarés nacional y cada título que ganan alimenta la rivalidad más intensa del país.
Hasta 2025, Universitario suma 28 campeonatos nacionales, mientras que Alianza Lima cuenta con 25. Muy cerca aparece Sporting Cristal, con 20 coronas, para completar el podio de los equipos más ganadores de Perú.
Entre los tres concentran casi dos tercios de los títulos de la Primera División.
El conteo de estrellas siempre está rodeado de polémica y el campeonato de 1934 es el centro de la discusión.
En su momento, la Liga de Lima reconoció a Alianza Lima como campeón absoluto, pero meses después la Federación Peruana de Fútbol registró el torneo de Primeros Equipos como empate y, tras un desempate ganado por la U en 1935, otorgó la estrella a Universitario.
Desde entonces, las interpretaciones difieren y el debate continúa hasta hoy.
Más allá de las controversias, la rivalidad entre ambos es un clásico que trasciende el resultado. Cada encuentro reaviva una disputa histórica que impacta en las cuotas de las apuestas deportivas.
Récords y curiosidades en la historia de Alianza Lima
Alianza Lima acumula títulos, pero también guarda en su historia una serie de récords y momentos únicos.
Invicto histórico
Entre 1931 y 1933, los íntimos lograron 26 partidos sin perder, racha que aún se recuerda como una de las más sólidas del fútbol peruano.
Goleadas inolvidables
En 1949 llegó la mayor paliza en el clásico: 9-1 sobre Universitario, con cinco tantos de Emilio “Feo” Salinas.
En 1984, marcó la máxima goleada del fútbol peruano: 11-0 ante Sport Pilsen.
Clásicos épicos
En 1995, Matute fue escenario de un clásico inolvidable. Alianza remontó dos veces para terminar venciendo 6-3 a Universitario, con doblete de Waldir Sáenz.
Récords en torneos internacionales
En 1976, Félix Suárez anotó el gol más rápido de la Copa Libertadores, a los 6 segundos contra Independiente Santa Fe.
En 2025, bajo la conducción de Néstor Gorosito, Alianza estableció un récord peruano con 18 partidos internacionales en una sola temporada. Incluye su primera victoria en Ecuador y la clasificación a cuartos de final de un torneo de Conmebol tras 23 años.
Jugadores legendarios
Víctor “Pitín” Zegarra es el futbolista con más presencias, con un total de 707 partidos. Alejandro “Manguera” Villanueva jugó toda su carrera en el club, con 99 partidos y 71 goles, y seis títulos nacionales.
Jorge “Koochoi” Sarmiento es el que más títulos ganó vistiendo de blanquiazul con 7 campeonatos.
Hazañas colectivas
Siete jugadores aliancistas fueron campeones de la Copa América (1939 y 1975).
En 1970, la selección peruana incluso vistió la camiseta de Alianza en un amistoso frente a Internacional de Brasil, donde ganó por 2-0.
Curiosidades únicas
El arquero José Mendoza estuvo 802 minutos sin recibir goles en 1985.
Otra curiosidad es que, en 1956, por falta de uniformes tras una tormenta, Alianza jugó con camisetas moradas hechas con telas que adornaban el anda del Señor de los Milagros. Desde entonces, cada octubre el club mantiene esta tradición en honor a la festividad más importante de Lima.
Y las tres coronas del escudo representan a Lima como “Ciudad de los Reyes”, un detalle que refuerza su identidad histórica.
Cómo el rendimiento deportivo influye en las apuestas
El rendimiento deportivo de un equipo puede ser la diferencia entre una derrota y una victoria. En el ecosistema de las apuestas, cada detalle importa: desde el estado físico de los jugadores hasta las estadísticas colectivas e individuales que reflejan su forma actual.
Los goles marcados, las asistencias, los tiros a puerta y la posesión son métricas que revelan la eficacia ofensiva de un equipo. En paralelo, datos como goles recibidos, intercepciones y vallas invictas permiten medir la solidez defensiva.
Analizar estos indicadores te ayuda a identificar tendencias y a tomar decisiones más informadas antes de apostar.
En el caso de Alianza Lima, sus rachas positivas o negativas impactan de inmediato en las cuotas. Cuando el club encadena triunfos, suele partir como favorito en los pronósticos; mientras que, en momentos de irregularidad, las cuotas se ajustan y ofrecen oportunidades para los apostadores que buscan valor.
Lo mismo ocurre en clásicos como Alianza Lima vs Universitario, donde el historial pesa tanto como el presente.
Además de evaluar estadísticas de rendimiento, también conviene considerar el desempeño en casa y fuera, los antecedentes de enfrentamientos directos y el impacto de jugadores clave.
Las lesiones o suspensiones también pueden cambiar por completo las expectativas de un partido.
Con información y análisis, cada apuesta se convierte en una oportunidad de vivir el fútbol de manera más estratégica y emocionante. En Betsson, encuentras bonos y promociones exclusivas (se aplican términos y condiciones)
⚽ Sigue el fútbol peruano en Betsson
El fútbol peruano se vive con intensidad dentro y fuera de la cancha.
Abre tu cuenta en Betsson y accede a mercados variados y las cuotas más competitivas para apostar en los torneos locales y tus competencias internacionales favoritas.